cumplimiento la grabación de todos los pendientes de todas las áreas en el turno de noche todos los días en los que haya un turno de trabajo operativo para ese día, con independencia que sea diario, fin de semana o festivo.
El acceso a la herramienta SIE se realiza rellenand o los campos "Código de usuario" y "C ontraseña".
Se pasa así al menú del sistema en el que se elige el submódulo al que se desea acceder:
que no han sido grabados ni confirmados a cero.
Accediendo al sistema se pasa al menú en el que se elige el submódulo al que se desea acceder.
Elegida la opción deseada en el menú del submódulo, la primera pantalla que aparece es la de identificación de los datos de cabecera. Una vez cumplimentados estos campos se pulsa "Confirmar".
La grabación de los datos se deberá realizar antes de la hora indicada (excepto los domingos y festivos en el que la grabación se podrá diferir al primer día laborable y los datos del viernes que se grabarán al finalizar el turno de noche, sábado por la mañana) ya que el personal de
Estadística de la zona o el sistema habilitado para tal efecto cerrará la grabación teniendo en cuenta los siguientes puntos:
En algunas opciones se pide, además del código de centro y la fecha, otras opciones de selección tales como turno, línea de productos y/o formato del correo, relativos a los datos que se van a introducir en la pantalla "Aportación de datos".
Introducidos los datos de cabecera, confirmados y validados por la aplicación, aparecerá la pantalla para la aportación de datos, cuya estructura dependerá del proceso y opción elegida.
Después de introducir los datos se pulsará "Confirmar" y se procede al alta y muestra un mensaje informando de ello. Los datos grabados siguen pudiendo modificarse hasta que el Administrador cierre el día (esta operación se realiza de forma automática por el sistema).
Si los datos a grabar tienen el valor 0 (cero), que es el que se muestra por defecto, habrá que entrar en la pantalla correspondiente y confirmarlos. Si no se abre la pantalla y se confirman, aunque su valor sea 0, la aplicación no los dará de alta y constaran como no grabados.
Para realizar alguna modificación o corrección se deberá volver a entrar en la pantalla correspondiente, siguiendo los pasos anteriores, o bien mediante la recuperación de la pantalla pulsando "Volver".
UNIDADES DE ADMISIÓN MASIVA (UAM)
En este submódulo de captura de datos de admisión masiva se grabaran:
En este submódulo de captura se grabaran datos que ayuden a conocer las cargas de trabajo de los muelles y zonas logísticas de los centros de tratamiento, las cargas en "stock" o depósito y los pendientes a la finalización de los turnos, así como las incidencias que hayan podido influir en el correcto funcionamiento de la unidad o proceso, de manera que faciliten una mejor gestión de estas unidades.
Se deberán reflejar siempre los pendientes de salida para las redes de transportes con salida en el turno de noche donde se grabaran todos los pendientes de salida para todas las redes (internacional, interzonal, zonal, provincial y local) y antes de las 9:00 a.m.
Conforme a este criterio, se deberán grabar siempre los pendientes, aunque el dato sea cero.
apartado todo el correo que se trate para su cancelado (buzones calle, buzones de oficinas, envíos sin cancelar de oficinas y agentes turísticos). Se distinguirá entre envíos "normalizados" y "resto de formatos".
El correo de otros operadores que una vez detectado en nuestros procesos (generalmente en buzones), es apartado de nuestra red y devuelto posteriormente al correspondiente operador. Se grabarán el n° de envíos que han sido tratados en el proceso de buzones (generalmente detectados en los procesos automatizados de CFC, en el apilador de rechazo). En ningún caso se grabaran estos envíos si han sido detectados y apartados antes de ninguna actividad en el proceso.
Se grabarán en este proceso datos de producción (clasificado y pendiente) del proceso de clasificación manual de correo ordinario, e incidencias graves que se hayan podido producir, afectando a la producción.
Se selecciona mediante desplegables la línea de producto (básica, económica, internacional y devueltos) y el tipo de correo (normalizado, no normalizado, gordo y masiva al corte o flejados).
Se grabaran en este proceso únicamente datos de pendiente e incidencias, dado que los datos de indexación, videocodificación y clasificación se recogen automáticamente de los sistemas estadísticos de las configuraciones automáticas.
Se grabaran en este submódulo:
Los envíos clasificados y cursados que se registran en SGEI mediante la lectura óptica del código de barras o cualquier otro método de registro automático, incluido SC P, SCG...se recogen automáticamente de las estadísticas de ese sistema, y por tanto no han de introducirse manualmente.
Se grabarán por el grupo de destinos a que pertenezcan: local, provincial, zonal o nacional (que incluye los ámbitos nacional e internacional).
En este submódulo se grabaran los contenedores vacíos para curso y transporte del correo que se encuentren disponibles en el centro (en stock). En el caso de que el centro tenga, a su vez, un almacén de contenedores de carácter nacional o zonal, grabara los elementos disponibles en ambos.
Esta grabación se hará con periodicidad semanal el lunes por la noche o primer día laborable de la semana, al finalizar el turno de noche y antes de la hora fijada como límite (9:00 a.m.).
En este submódulo se grabará el personal efectivo dedicado a cada proceso del centro, por turno.